PROYECTOS
Onda da muestra de su capacitación a través de la participación de sus integrantes en proyectos de diferente temática, escala de intervención y lugar de acción.

Bogotá (Colombia) Primer lugar en la competición urbanística de la renovación del barrio Voto Nacional y La Estanzuela en Bogotá. Cárdenas J. D. (colaborador ONDA), Saldarriaga C., López Z. Diciembre 2016

Corato (Itália) Competición pública de la mejor regeneración del espacio público de la plaza y su conexión a la edificación adyacente. Nava Flores L., Palma M., Gramegna A., Prochazkova Z. (todos ONDA) Noviembre 2016

Barcelona (Catalunya) Evaluación del potencial de obtener la certificación LEED BD+C del: Projecto de una nave de distribución de 15.500 m2 . Aguilar A. y Puyo J. (ONDA) Asesor: David Motos (Colaborador ONDA) Junio 2016

Bolonia - Italia Concurso para la transformación de una antigua fábrica en un centro educacional y de investigación en ecología y sostenibilidad. Gramegna A., Nava L, Rabelo P., Prochazkova Z., Yuste B. Julio 2016

Arco (Itália) Propuesta ganadora en la competición Regeneration 2016 organizada por Macro Design Studio. Rehabilitación de la estación de autobuses de Arco, según la filosofía de Living Building Challenge. Prochazkova Z. (ONDA), Markelj J., Polesini C., Scarlini M., Tosto C. 2016

La Serena - Chile Concurso para el diseño sostenible del teatro Regional de La Serena. La propuesta potencia la inercia en invierno y la ventilación y sombreado en verano. Juan Pablo Vásquez y Paula Lelis 2014

Santa Monica - USA Concurso internacional LandArt Generator 2016 de paisaje, generación de energía y recogida de aguas en el muelle de Santa Mónica. Barba J. (BC Studio), Prieto M., Prochazkova Z., Yuste B. Mayo 2016

Gjakova - Kosovo Concurso Europeo de Arquitectura Europan 2015 para la recalificación urbana de un área central de la ciudad alrededor del río Krena en Gjakova, Kosovo. Gramegna A. - Prochazkova, Z. Sánchez B. (movilidad) 2015

Diseño de los componentes del sistema constructivo modular OCCA. Aplicación de los criterios de sostenibilidad en la selección de materiales y en los procesos de producción e instalación. Prochazkova Z. Promotor del proyecto: OCCA Offsite 2015

Terrassa - España Evaluación de los excesos lumínicos y térmicos causados por la cubierta en diente de sierra del edificio modernista en Terrassa transformado en el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña Autor: Morilo D. (UPC); Director: Aguilar A. (UPC) 2015

Panamá - Panamá Propuesta de control climático pasivo y activo a través del uso de una herramienta informática de decisión, para el Museo de Arte Religioso Colonial en la capilla de Santo Domingo Proyecto de Joan Puyo Responsable: Marín, J. A. 2013

San Pedro de Atacama - Chile Restauración patrimonial integral de la iglesia en modalidad de Escuela Taller. Rescate patrimonial y el desarrollo sostenible de la comunidad atacameña Proyecto de Fundación Altiplano con Beatriz Yuste 2014-15

Santiago de Chile - Chile Propuesta para el concurso público de la biblioteca Ex Congreso Nacional. Construcción de una segunda piel que medie y regule las temperaturas extremas de invierno y de verano y reduzca el consumo energético del edificio. Juan Pablo Vásquez arquitectos 2014

Medellín - Colombia Participación en el concurso internacional de vivienda social en Medellín. José Daniel Cárdenas 2014

Ulm - Alemania Concurso por fases para la construcción de un barrio sostenible y participativo Prochazkova Z., Gramegna A., Yuste B., Aguilar A. Colaboradores: Curreli A. (estudios de asoleo) Partner: Ramón Subirà (paisajismo)

Barcelona - España Evaluación de los beneficios energéticos y de emisiones de CO2 de la rehabilitación ambiental en un tejido urbano residencial. Rocío Landínez 2009-2010

Ciudad de México - México Reforma de una vivienda neocolonial y su reconversión en restaurante y foro Leopoldo Nava Flores 2015

Santiago de Chile - Chile Diseño interior de oficinas con criterios de sostenibilidad en las estrategias de iluminación y aislamiento acústico. Juan Pablo Vásquez arquitectos 2015

Mataró - España Propuesta arquitectónica y social destinada a la rehabilitación de una vivienda en desuso para combatir el frecuente derroche del potencial de habitabilidad existente Proyecto Puyo J. 2011

Madrid - España Certificación ambiental VERDE: Edificio de oficinas, Las Rozas / Edificio de 125 viviendas VPPL en Getafe. Rocío Landínez 2012-2013

Barcelona - España Primer sello en Europa y cuarto en el mundo en el proyecto Hotel & Spa Avenida Sofía, Sitges de Barcelona. David Motos y Juan Carlos Contreras. 2013

Sant Esteve - España Asesoria en el diseño de un sistema de control solar y lumínico que mejore la contribución energética de un lucernario Responsable Alexis Aguilar 2016

Cauca - Colombia Propuesta de un sistema de aulas para la comunidad indígena Nasa. José Daniel Cárdenas con arquitecto Iván Mauricio Eraso (LABAMS- U. Piloto) 2015

Viviendas sociales Rehabilitación sostenible del barrio Casilino II en Roma Massimiliano Palma (tesis master) 2007